
“Las enfermeras tienen esa manera única e insaciable de cuidar de otros, lo que es una gran fortaleza y a la vez una debilidad"
- Dr. Jean Watson.
"Gómez Cruz Nubia Renata"
IDENTIDAD
La concepción que se tiene sobre la profesión difiere considerablemente según las personas implicadas. Por un lado se hallan las profesionales, con sus ideas y diferentes concepciones internas de lo que son y deberían ser que conviven y evidencian distintas maneras de entender y ejercer la enfermería.
Los estudiantes: Definen enfermería como una profesional con más competencias y autonomía de la que imaginaban e identifican el cuidar como aquello que otorga identidad a la profesión.
La práctica clínica: Se adquiere mayor relevancia y la que ayuda a conocer la realidad profesional, permitiéndoles escoger el modelo de enfermera con el que se identifican.
“La identidad de las enfermeras no es valorada como se debería y se enfrenta a una serie de retos, estigmas y a los estereotipos que perjudican nuestra imagen social.”
IMAGEN
La imagen de la Enfermería ha cambiado con los años, de centrarse en lo que una enfermera debe ser (amable, compasiva, altruista, de buena moral y cristiana) a lo que una enfermera debe hacer (asistente del médico) cuyas funciones se limitan a ayudarlos, mediante la ejecución de técnicas.
La imagen pública de la Enfermería es diversa e incongruente. Y esa imagen en parte ha sido creada por los propios enfermeros debido a su invisibilidad y su falta de discurso público.
Hay una gran necesidad de mejorar la imagen de la profesión para lograr “desmedicalizar” los cuidados enfermeros. La imagen social del enfermero en la actualidad ha mejorado como resultado en gran parte de la actitud reivindicativa asumida por los enfermeros
AUTONOMÍA
Se define como la capacidad de actuar de acuerdo con el conocimiento y el propio juicio para proporcionar una adecuada atención de enfermería dentro del marco de las normas y/o directivas profesionales existentes.
Tener control del trabajo, independencia y capacidad para implementar la toma de decisiones clínicas y el juicio clínico con respecto a la atención del paciente dentro del ámbito de la profesión de un individuo.
Tanto la identidad, la imagen y la autonomía están relacionadas pues si una de estas falla las demás también, debido al hecho de no saber o no comprender a lo que se dedica esta profesión dejando en evidencia el mal manejo de estos conocimientos en los pacientes y por ello deja una huella negativa a los ojos de la sociedad quien son al final los que catalogan a los enfermeros.
Referencias
Soriano, P., & Soriano, P. (2023b, enero 2). La identidad de las enfermeras ¿por qué? ¿para qué? Pedro Soriano - Marketing digital sanitario y comunicación en salud. https://www.pedro-soriano.com/blog/identidad-de-la-enfermeria-y-de-las-enfermeras/
Pilar, I. P. (2013). Identidad profesional enfermera: Construcción y desarrollo en los estudiantes durante su formación universitaria. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=83331
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/675302/encinas_prieto_lauratfg.pdf
Revista Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería: Razones para una mayor autonomía disciplinar en enfermería. (s. f.). Enfermería21. https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/390/razones-para-una-mayor-autonomia-disciplinar-en-enfermeria/
- Dr. Jean Watson.
Pilar, I. P. (2013). Identidad profesional enfermera: Construcción y desarrollo en los estudiantes durante su formación universitaria. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=83331
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/675302/encinas_prieto_lauratfg.pdf
Revista Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería: Razones para una mayor autonomía disciplinar en enfermería. (s. f.). Enfermería21. https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/390/razones-para-una-mayor-autonomia-disciplinar-en-enfermeria/
3 Comentarios
Muy buen trabajo compañera, es muy cierto cada uno de los aspectos que mencionas, como podemos tener una mejor atención en la enfermeria
ResponderEliminarLa informacion es amplia, clara, nos da un termino no solo desde el punto de vista profesional si no tambien para los estudiantes en el termino de identidad de la enfermeria
ResponderEliminarQue buena información compañera!
ResponderEliminar